Sobre mí

Beatriz Cabrillo

Me llamo Beatriz, soy psicóloga española formada en Madrid (M-34154) y reconocida en Francia (RRPPS: nº 10009919720). Actualmente vivo en Grenoble, Francia, donde ofrezco terapia presencial en mi despacho y sesiones online para que puedas acceder al apoyo que necesitas sin importar dónde te encuentres.

Psicóloga para hispanohablantes en Francia

Formación especializada y actualización contínua

Mi recorrido como psicóloga comenzó en Madrid, donde me formé y tuve la oportunidad de trabajar con diversas personas que enfrentaban distintos retos emocionales.

A lo largo de los años, fui profundizando en el estudio de la teoría del apego y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), enfoques que me han permitido ofrecer un acompañamiento cercano y profundo.Mi interés por cómo las relaciones tempranas, especialmente con las figuras maternas, influyen en nuestra forma de ser, sentir y relacionarnos me llevó a especializarme en estas áreas. Este enfoque me ha permitido acompañar a muchas personas a sanar las heridas emocionales del pasado y a fortalecer su bienestar presente.

A lo largo de mi trayectoria profesional, he crecido como terapeuta aprendiendo a combinar las herramientas más eficaces y basadas en la evidencia, mientras mantenía un enfoque humano, empático y cercano.

Mi formación continua y la experiencia directa con mis pacientes han sido esenciales para mejorar mi práctica y poder brindar el acompañamiento más adecuado a cada persona.

He visto cómo, a través del autoconocimiento y la sanación emocional, mis pacientes logran mejorar su bienestar, establecer relaciones más sanas y vivir de manera más plena.º

Cuenta con un espacio de confianza

Si sientes que las heridas emocionales de tu infancia siguen presentes hoy, afectando tus relaciones, tu autoestima o incluso la forma en la que te tratas a ti misma, quiero que sepas que no estás sola.

Muchas veces, estas heridas provienen de un apego inseguro o de dinámicas emocionales no resueltas. Puede que experimentes ansiedad, miedo al abandono o dificultades para confiar en los demás. Todo esto está profundamente relacionado con el vínculo temprano que se formó en tu niñez.

Lo que quiero ofrecerte es un espacio seguro donde puedas explorar tus emociones, comprender cómo esas experiencias pasadas han influido en tu presente y comenzar a sanar esas heridas. Juntas, trabajaremos para que puedas reparar esos vínculos emocionales, romper con las dinámicas que te limitan y construir una vida más plena, basada en el autocuidado, el amor propio y relaciones más sanas.

Mi objetivo es que encuentres un camino hacia tu bienestar emocional, ofreciéndote herramientas prácticas para que puedas avanzar, y estoy aquí para ayudarte, tanto en sesiones presenciales como online.

¿Por qué elegir trabajar conmigo?

9

Enfoque integrador basado en la teoría del apego y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

9

Exploraremos cómo tus experiencias pasadas han moldeado la forma en que te relacionas contigo mismo/a y con los demás, al tiempo que trabajamos de manera práctica en tus pensamientos y emociones actuales.

9

Este enfoque combina la comprensión profunda de tus patrones emocionales con herramientas concretas que te ayuden a superar los retos del día a día.

9

Cada sesión es un espacio seguro y acogedor donde puedas abrirte sin miedo, sintiéndote acompañado/a y guiado/a en un proceso de sanación real y duradera.

¿Cómo trabajo?

Desde el apego y la TCC

Aunque la terapia sea online, mi prioridad es que sientas que estamos conectados/as y avanzando juntos/as. Mi método combina la exploración emocional con estrategias prácticas para que te lleves herramientas que funcionen desde la primera sesión. Así es como trabajaremos:

1. Primer Contacto

Puedes escribirme por el medio que prefieras (correo, llamada o WhatsApp) para contarme brevemente lo que necesitas. Este primer paso es para escucharte, resolver tus dudas y explicarte cómo será el proceso, asegurándonos de que sea adecuado para ti.

2. Primera Sesión

En nuestra primera sesión, hablaremos sobre tus preocupaciones, tus relaciones y lo que te gustaría lograr. Desde el inicio, te ofreceré herramientas prácticas de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para que empieces a gestionar mejor tus emociones y pensamientos. Este será un espacio para construir confianza y entender tu historia.

3. Exploración y evaluación

Desde la teoría del apego, exploraremos cómo tus experiencias tempranas han influido en tus patrones emocionales y relacionales. Esto, combinado con la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) , nos permitirá identificar pensamientos automáticos y creencias que pueden estar afectando tu bienestar. Con esta base, crearemos un plan único adaptado a tus necesidades.

4. Explicación y tratamiento personalizado

Te explicaré de manera clara y sencilla qué está pasando y por qué te sientes así. Juntos diseñaremos un tratamiento que combine el trabajo profundo de sanar tus heridas emocionales con estrategias prácticas para transformar los pensamientos y comportamientos que te dificultan avanzar.

5. Sesiones de Intervención
Cada sesión será un paso hacia tu bienestar, combinando la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Teoría del apego:

  • Seguridad y autorregulación emocional: Te enseñaré herramientas prácticas para gestionar tus emociones y ganar estabilidad.
  • Fortalecer tus vínculos y patrones relacionales: Exploraremos cómo construir relaciones más seguras, comenzando contigo mismo/a.
  • Reestructuración cognitiva: Identificaremos y transformaremos los pensamientos negativos o poco útiles que afectan tu vida diaria.
  • Sanación y resiliencia: Trabajaremos en liberar las heridas emocionales del pasado y en desarrollar estrategias para manejar las dificultades de manera efectiva.
6. Cierre y prevención de recaídas

Terminaremos el proceso con herramientas que te permitan mantener tu bienestar emocional a largo plazo.

Un Enfoque Integral para Sanar y Avanzar

Combinar la Teoría del apego y la Terapia Cognitivo-Conductual nos permite abordar tanto la raíz emocional de tus dificultades como los pensamientos y comportamientos que te afectan hoy. Este proceso está diseñado para que te sientas comprendido/a y apoyado/a mientras avanzamos hacia un cambio real y duradero.

CV

Formación académica

  • Grado en Psicología (2014-2018)
  • Máster en Psicología General Sanitaria (2018-2020)
  • Especialización en Práctica Clínica (2020-2021)
  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual Infantojuvenil (2021-2022)
  • Experto en Teoría del Apego y Psicoterapia (2022-2023)

Otros cursos y formación complementaria

  • Curso sobre niños adoptados (2021)
  • Curso de prevención del suicidio (2019)
  • Curso Universitario de Especialización en Maltrato Físico-Psíquico y Abuso Sexual en la Infancia (2023)